Docencia Universitaria

Programa interno

Financiado a través del Proyecto PFE-URY 20991
“Fortaleciendo el Desarrollo Académico en la Universidad de Aysén”
Financiado por la división de Educación Universitaria del MINEDUC


    Solo para académicas y académicos de
    la Universidad de Aysén





    Financiado a través del Proyecto
    PFE-URY 20991
    “Fortaleciendo el Desarrollo Académico en la Universidad de Aysén”

    Presentación

    Con un enfoque innovador y centrado en el estudiantado, el programa entrega herramientas teóricas, metodológicas y tecnológicas que permiten diseñar experiencias de aprendizaje activas, inclusivas y pertinentes. Su modalidad e-learning mixto, que combina sesiones sincrónicas y asincrónicas, facilita la participación flexible y colaborativa, incorporando además el uso de herramientas digitales y tecnologías emergentes.

    Propósito Formativo

    ¿A quién va dirigido?

    El Diplomado en Docencia Universitaria está dirigido a académicas y académicos de la Universidad de Aysén, que buscan fortalecer sus competencias en docencia, innovar en sus prácticas docentes e incorporar de manera efectiva el Modelo Educativo Institucional en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

    Módulo 1: Docencia en la Universidad de Aysén

    Conoce los valores, principios y sellos formativos que sustentan el Modelo Educativo de la UAysén y su aplicación en la gestión curricular. Se exploran marcos institucionales, perfiles docentes y estrategias de organización académica, fomentando una docencia inclusiva, respetuosa y orientada al aprendizaje autónomo del estudiantado.

    Módulo 2: Metodologías Activas Participativas en el Aula Universitaria

    Aprende a diseñar experiencias de aprendizaje desafiantes, motivadoras y centradas en el estudiantado. Se profundiza en metodologías como aprendizaje colaborativo, ABP, ABPro, aprendizaje basado en el juego, aprendizaje-servicio, estudio de casos y aula invertida, promoviendo la participación activa y el desarrollo de competencias.

    Módulo 3: Evaluación y Retroalimentación como Instancias de Aprendizaje

    Desarrolla estrategias e instrumentos de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, así como mecanismos de retroalimentación efectiva. El módulo aborda la evaluación auténtica, el diseño de instrumentos, el uso de herramientas digitales y la planificación de evaluaciones que fortalezcan el logro de resultados de aprendizaje.

    Módulo 4: Innovación en el Aula de Educación Superior

    Integra innovación, herramientas digitales y IA generativa en la práctica docente. Se trabajan estrategias y recursos educativos innovadores, el diseño de prompts para usos educativos y la aplicación ética y responsable de tecnologías para dinamizar y enriquecer los entornos de aprendizaje.

    Profesores